La relación de un niño y un árbol que no te dejarán indiferente.

Cuando una historia no te deja indiferente, te remueve sentimientos, te hace pensar e interpretar de diferentes maneras te das cuenta que estás ante una obra digna de tu biblioteca, cada vez al releerlo le encontrarás un nuevo sentido, una nueva lectura. Así nos enamoramos de “El árbol generoso”.

Sinopsis de la editorial Kalandraka
“El árbol generoso” es un clásico de 1964 para lectores de todas las edades que plantea -en clave crítica- reflexiones y lecturas diversas: una amistad incondicional y desinteresada que no es correspondida en igual medida; la relación con nuestro planeta, constantemente agredido; la contraposición entre las necesidades materiales y lo intangible, para alcanzar la felicidad; e incluso una parábola de la familia… El texto es una sucesión dinámica de acciones en torno a la figura central del árbol que, a lo largo del tiempo, interactua con una persona. Toda una vida transcurre en esta historia tierna y conmovedora, con un poso de tristeza: desde la infancia, cuando ambos jugaban; hasta la edad adulta y la etapa anciana, diferenciadas por el contraste entre “querer” y “necesitar” como actitudes vitales. Sin pedir ni esperar nada a cambio, la generosidad y el amor sin límites son la seña de identidad de un árbol que es feliz haciendo feliz al Niño.

Os dejamos un vídeo para que podáis ojearlo ¿que lectura le dais, que interpretáis?

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar nuestra política de privacidad.